LOS PELIGROS DEL FUMADOR PASIVO...
Ser un fumador pasivo significa estar aspirando el humo de tabaco ambiental generado por otras personas. El humo secundario es una mezcla del humo residual que proviene del tabaco en combustión y del humo exhalado por el fumador. Se compone de unas 4.000 sustancias químicas, de las cuales una gran cantidad causa enfermedades respiratorias y unas 40 son posibles cancerígenos.
http://www.webdehogar.com/salud-familiar/05052304.htm
GOLPE DE CALOR...
El golpe de calor es una emergencia médica y causa tratable de fracaso multiorgánico. Se caracteriza por un incremento de la temperatura corporal central por encima de 40º y alteraciones del sistema nervioso central. La vigilancia de la permeabilidad de las vías aéreas, el control y prevención de crisis convulsivas, así como de arritmias cardiacas, son maniobras que aumentan la posibilidad de supervivencia de estos pacientes. Es fundamental realizar el diagnóstico precoz para prevenir complicaciones neurológicas.
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2862/1/Actuacion-extrahospitalaria-ante-golpe-de-calor-A-proposito-de-un-caso-clinico.html
La Influencia de los Padres en las Actitudes de los Adolescentes hacia las Adicciones...
En comparación con los jóvenes que no han visto ebrios a sus padres, es dos veces más probable que los adolescentes que sí los han visto se embriaguen en un mes normal; sin embargo, el impacto del ejemplo de los padres no termina ahí. Los adolescentes que se embriagan con regularidad tienen tres veces más probabilidades de consumir cannabis (marihuana) y fumar cigarrillos. De acuerdo con el estudio, el consumo de marihuana y alcohol a menudo conduce a un comportamiento todavía más riesgoso que involucra alcohol, drogas y sexo, así como a relacionarse con otras personas involucradas en comportamientos dañinos...
Ser un fumador pasivo significa estar aspirando el humo de tabaco ambiental generado por otras personas. El humo secundario es una mezcla del humo residual que proviene del tabaco en combustión y del humo exhalado por el fumador. Se compone de unas 4.000 sustancias químicas, de las cuales una gran cantidad causa enfermedades respiratorias y unas 40 son posibles cancerígenos.
http://www.webdehogar.com/salud-familiar/05052304.htm
GOLPE DE CALOR...
El golpe de calor es una emergencia médica y causa tratable de fracaso multiorgánico. Se caracteriza por un incremento de la temperatura corporal central por encima de 40º y alteraciones del sistema nervioso central. La vigilancia de la permeabilidad de las vías aéreas, el control y prevención de crisis convulsivas, así como de arritmias cardiacas, son maniobras que aumentan la posibilidad de supervivencia de estos pacientes. Es fundamental realizar el diagnóstico precoz para prevenir complicaciones neurológicas.
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2862/1/Actuacion-extrahospitalaria-ante-golpe-de-calor-A-proposito-de-un-caso-clinico.html
La Influencia de los Padres en las Actitudes de los Adolescentes hacia las Adicciones...
En comparación con los jóvenes que no han visto ebrios a sus padres, es dos veces más probable que los adolescentes que sí los han visto se embriaguen en un mes normal; sin embargo, el impacto del ejemplo de los padres no termina ahí. Los adolescentes que se embriagan con regularidad tienen tres veces más probabilidades de consumir cannabis (marihuana) y fumar cigarrillos. De acuerdo con el estudio, el consumo de marihuana y alcohol a menudo conduce a un comportamiento todavía más riesgoso que involucra alcohol, drogas y sexo, así como a relacionarse con otras personas involucradas en comportamientos dañinos...
http://www.visionjournal.es/visionmedia/article.aspx?id=19154
Sexualidad adolescente y calidad de vida...
Un reciente estudio realizado por el CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) y laUniversidad Complutense de Madrid sobre maternidad adolescente, que recoge datos de más de 9.000 mujeres, señala que el riesgo de ser madre adolescente es un 40 por ciento mayor en las comunidades menos desarrolladas, como Andalucía, Extremadura y Murcia, que en comunidades con mayor nivel de desarrollo, como Navarra, Madrid y País Vasco. Estas últimas comunidades son las que mejor paradas quedan en variables como el nivel económico y educativo y las que tienen tasas más bajas de maternidad prematura (14-19 años).
Esto debería servir de reflexión en esta época de crisis, en la cual parece que todo vale en materia de recortes sociales. Cuándo entenderán los políticos que no hay mejor inversión que la educación; en este caso, la educación sexual. Los temerosos del sexo pueden pensar que la información sobre métodos anticonceptivos puede incitar al coito. Sin embargo, la experiencia de sociedades civilizadas que imparten educación sexual ha demostrado que, contrariamente a esa presunción, a mayor educación sexual menor tasa de embarazo adolescente...
http://sexualidad.es.msn.com/blogs/sexo-amores-y-desamores/post.aspx?post=f0fc53f4-5a6c-4d85-9598-3dcc48a21577