Es una sensación de falta de energía, de agotamiento o de cansancio.
Consideraciones
La fatiga puede ser una respuesta normal e importante al esfuerzo físico, al estrés emocional, al aburrimiento o a la falta de sueño. Sin embargo, también puede ser un signo de un trastorno físico o mental más grave. Cuando la fatiga no se alivia con el hecho de dormir bien, nutrirse bien o tener un ambiente de bajo estrés debe ser evaluada por un médico. La fatiga es un síntoma común y por lo general no se debe a una enfermedad grave.
El patrón de fatiga le puede ayudar al médico a determinar su causa. Por ejemplo, si usted se levanta descansado en la mañana, pero rápidamente presenta fatiga con la actividad, puede tener una afección, como hipotiroidismo. Por otro lado, si usted se despierta con un bajo nivel de energía y tiene fatiga que dura todo el día, puede estar sufriendo de depresión.
Causas
Existen muchas causas posibles de la fatiga, entre ellas:
Anemia (incluyendo anemia ferropénica).
Depresión o aflicción.
Medicamentos como sedantes o antidepresivos.
Dolor persistente.
Trastornos del sueño, como insomnio continuo, apnea obstructiva del sueño o narcolepsia.
Hipotiroidismo o hipertiroidismo.
Consumo de alcohol o de drogas, como cocaína o narcóticos, especialmente si se utilizan con frecuencia.
La fatiga también puede ocurrir con las siguientes enfermedades:
Enfermedad de Addison.
Anorexia y otros trastornos alimentarios.
Artritis, incluyendo la artritis reumatoidea juvenil.
Enfermedades autoinmunitarias como el lupus eritematoso sistémico.
Cáncer.
Insuficiencia cardíaca congestiva.
Diabetes.
Fibromialgia.
Infección, especialmente de la que toma mucho tiempo recuperarse o tratar, como la endocarditis bacteriana (infección del miocardio o de las válvulas del corazón), infecciones parasitarias, SIDA,tuberculosis y mononucleosis.
Enfermedad renal.
Enfermedad hepática.
Desnutrición.
Cuidados en el hogar
A continuación se presentan algunos consejos para reducir la fatiga:
Duerma bien todas las noches.
Consuma una dieta saludable y bien balanceada, y beba abundante agua a lo largo del día.
Haga ejercicio regularmente.
Aprenda mejores formas de relajación. Ensaye con yoga o meditación.
Mantenga un horario de trabajo y personal razonable.
De ser posible, cambie las situaciones estresantes. Por ejemplo, cambie de trabajo, tome vacaciones y enfrente los problemas en la relación de pareja.
Tome multivitaminas. Consulte con el médico respecto a lo que sea mejor en su caso.
Evite el consumo de alcohol, nicotina y drogas.
Cuándo contactar a un profesional médico
Llame al médico de inmediato si:
Está confundido o mareado.
Tiene la visión borrosa.
Tiene muy poca o nada de orina o aumento de peso o hinchazón reciente.
Llame al médico si:
Presenta debilidad o fatiga continua e inexplicable, especialmente si está acompañada de fiebre o pérdida de peso involuntaria.
Presenta estreñimiento, piel reseca, aumento de peso o intolerancia al frío.
Se despierta y se vuelve a dormir muchas veces durante la noche.
Tiene dolores de cabeza.
Está tomando algún medicamento, ya sea recetado o no, o está consumiendo drogas que pueden causar fatiga o somnolencia.
Se siente triste o deprimido.
Padece insomnio.
1 comentario:
Este problema de la fatiga es muy frecuente en la vida diaria de las distintas sociedades. Con un mundo tan activo y competitivo no podemos quedarnos cruzados de brazos y una consecuencia es la fatiga. Es necesario saber manejar el tiempo y no olvidar una buena alimentación y un sueño adecuado.
Publicar un comentario